
La relación armónica entre imagen y palabras
El diseño editorial es un proceso complejo con el que se busca realzar el valor de los contenidos por medio de la creación de un concepto gráfico, la selección tipográfica y cromática, la diagramación y el desarrollo de recursos gráficos acordes a las características especiales de cada proyecto, determinadas por su contenido y sus futuros lectores.
LA MAGIA EN EL DISEÑO EDITORIAL NO EXISTE, PERO SÍ UNOS FACTORES CLAVE QUE PERMITEN DESARROLLAR ESTE PROCESO CON ÉXITO
FACTOR # 1: EL CONTENIDO
Lo primero que debo conocer como diseñadora editorial es el elemento base: el contenido de la futura pieza. Este determinará la manera en que me aproxime al proyecto, el estilo gráfico que definiré, la jerarquía entre los elementos y el ritmo de la información.
FACTOR # 2: EL MEDIO
El tipo de pieza, sea esta impresa o digital, determinará las posibilidades creativas y de diagramación de tu proyecto. Tenerlos claros desde el principio serán la clave para iniciar el proceso creativo. En el caso de los formatos impresos, definir los acabados y texturas del papel será otro factor que ayudará a potencializar la calidad final de la pieza.
FACTOR # 3: LA TIPOGRAFÍA
Acorde al concepto y estilo gráfico definidos, inicio la búsqueda de la tipografía perfecta para tu proyecto, que determinará la forma de títulos, cuerpos de texto, destacados, pies de página, folios y demás elementos de texto que hagan parte de tu proyecto.
FACTOR # 4: LOS RECURSOS GRÁFICOS
La creación de recursos gráficos, como ilustraciones, infografías, gráficos y tablas, serán determinados por tus necesidades. Puedo ofrecerte la elaboración de estos elementos o simplemente proceder a diagramar con los que tú me hayas proporcionado.